• Facebook
  • Twitter
  • email
Skip to content
  • Proyectos
    • INVESTIGACIONES
    • BIOGRAFÍAS
  • Noticias
  • Canal de YouTube
  • Enlaces de Interés
  • Identidad
  • Quiénes Somos
La Lupa en la Memoria Colectiva
  • Proyectos
    • INVESTIGACIONES
    • BIOGRAFÍAS
  • Noticias
  • Canal de YouTube
  • Enlaces de Interés
  • Identidad
  • Quiénes Somos

Nuestras cooperativas ayer y hoy. Homenaje a Don Francisco Novelino.

4 junio, 2022 5 comentarios Artículo Investigación, Proyectos

En el marco de la imposición de nombre a la calle “Don Francisco Novelino” de la ciudad de Gualeguaychú, la Asociación Civil Centro de Estudios La Lupa en la Memoria Colectiva realizó una serie de actividades para homenajear a tan ilustre ciudadano. Link a la biografía.

Cabe recordar que mediante ORDENANZA Nº 12605/2022 del 1 de abril de 2022, el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Gualeguaychú aprobó la oimposición del nombre “Raúl Héctor Campi” a la calle Nº 5185; el nombre “Darío Rodríguez” a la calle Nº 14, y el nombre “Francisco Novellino” a la calle Nº 63.

Texto completo de la ordenanza

Nombramiento de la calle

Extracto de pubicacion del Senador dr. Jorge Maradey, miembro de la Asociación Civil Centro de Estudios La Lupa en la Memoria Colectiva:

“Una calle lindera a la Escuela N° 10 “Ernesto Bavio” llevará a partir de ahora su nombre, recordando por siempre a la comunidad el importante papel que jugó Novellino en la historia de nuestro país y particularmente en Gualeguaychú, donde se destacó por su fuerte compromiso con el desarrollo cooperativo.

Fueron parte de esta ronda de homenajes, el intendente Martin Piaggio; la directora departamental de escuelas, Marta Landó; integrantes del Centro de Estudios “La Lupa en la Memoria Colectiva”, el presidente del Instituto de Promoción Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Entre Ríos (IPCYMER), Ricardo Etchemendy; familiares de Francisco, vecinas y vecinos”.

Asimismo, la integrante de La Lupa en la Memoria Colectiva, Susana Gogorza, hizo lectura de un fragmento de milonga de autor anónimo que era utilizada durante la campaña de la formula que integraba Novelino como diputado por el partido pernista en el año 1948.

Es duro como el acero
Cómo los rieles ,derecho
Y lleva sobre su pecho
El fervor de justiciero;
trabajador verdadero
de esas cintas del Progreso
que allí en el mismo Congreso
sabrá defender, ahijuna
cómo si fuera Laguna
gineteando el potro preso

Aniceto Yacaré

Geolocalización

Las conferencias

Por la tarde, en el salón del Honorabe Concejo Deliberante de Gualeguaychú se dio lugar a una serie de conferencias bajo el título “Nustras cooperativas ayer y hoy”, las cuales se exponen a continuación.

A modo de introducción, la presidenta del Centro de Estudios La Lupa en la Memoria Colectiva, María Julia Giusto, expresó:

“Para nosotros es un día importante y de reconocimiento porque pudimos concretar la la solicitud de espacios públicos de vecinos con historias olvidadas de la ciudad y también es un día de mucho orgullo ya que esto lo hicimos porque hubo vecinos que apoyaron que la calle se nombrara, la Direccion de Planeamiento Urbano que nos acompañó, el HCD que aprobó la ordenanza y a nuestro intendente que apuesta a que sigamos trabajando.

Creemos que trabajar esta memoria histórica tiene que ver con compartir a la segunda y a la tercera generacion la historia de la lucha y la organización de nuestro pueblo, ya que esa lucha resilente es la que nos va a permitir salir adelante.

Nuestro deber es sacar del olvido a estas personalidades. Empiezan a parecer historias que estaba olvidadas, dormidas por miedo y hoy la democracia nos permite hablar”.

El cooperativismo en Entre Ríos: sus desafíos hoy. Por el dr. Ricardo Etchemendy.
Basavilbaso, cuna del cooperativismo agrario. Por la prof. Nora Fistein.
El cooperativismo agropecuario en el peronismo 1946-1955. Por el dr. Maximiliano Camarda.

Te invitamos a dejar tus comentarios en la sección inferior de esta página.

Links de interés:

www.ipcymer.com.ar
www.inaes.gov.ar

Proyectos relacionados:

  • Nombramiento de la calle “Don Francisco Novelino”
Tags: calles, cooperativismo, fracisco novelino, homenaje, peronismo, resistencia peronista

5 comentarios

  • BlasDavidNovellino 6 junio, 2022 at 7:03 pm Responder

    Muy conmovido por el trabajo de investigación realizado por la lupa y mí sobrino Francisco y agradezco por dar a conocer a la ciudadanía la impecable y digna trayectoria de mí padre.

  • Charito Novellino 5 junio, 2022 at 3:11 pm Responder

    Infinititamente agradecida a la labor e investigación de mi querido hermano Francisco Novellino.

    A mi abuelo Francisco por dejarnos como herencia el valor del esfuerzo al trabajo, y a la lucha por los altos ideales.
    Al centro de investigación La lupa por su investigacíón e interés en la figura de mi abuelo.
    A las autoridades que se hicieron presentes reivindicando la memoria de Don Francisco.

    A toda mi familia que me sigue llenando de orgullo.
    Gracias Gracias Gracias
    Charito Novellino

  • Selva Chesini 5 junio, 2022 at 2:50 pm Responder

    Imprescindible revalorizar a quienes nos precedieron y aportaron en la construcción colectiva de una identidad local.

  • Nora Fistein 5 junio, 2022 at 11:04 am Responder

    Felicitaciones por la iniciativa y concreción del proyecto, que implica un trabajo de investigación y ejecución .
    Personalmente quiero agradecer por la invitación a participar del panel muchas gracias a La Lupa.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mensaje a los usuarios

Te invitamos a dejar un comentario.

Tu aporte jerarquiza la memoria colectiva.

Etiquetas

antiperonismo ate calles cooperativismo coronoavirus covid19 Derrocamiento de Perón duarte eva evita feminismo fogón de los troperos fracisco novelino francisco ramírez Fusiladora 1955 gaucho gualeguaychu homenaje militancia y profesion pereda peron peronismo resistencia peronista revolucion libertadora voto femenino

© La Lupa en la Memoria Colectiva
| Diseño y gestión de contenido por Big Empanada